miércoles, 12 de octubre de 2011

acerca del dichoso escudo antimisiles

En cuanto se supo la noticia, comenzó en nuestro pueblo un hervidero de comentarios que sigue en auge en estos días. Todos participan y, en general, todos aplauden la decisión de Zapatero y se frotan las manos echando cuentas de lo mucho que la llegada de la dotación y el acompañamiento de los 4 destructores va a beneficiar la precaria economía de la gente de Rota. Como mucho, el argumentario general asume que, puesto que la Base está ahí y nadie la va a quitar, que al menos su crecimiento deje en Rota más dinero y puestos de trabajo. Ahí coinciden, puestos a coincidir, la alcaldesa y su PP, el PSOE de Zapatero, los RRUU y hasta IU con la mano derecha (con la izquierda afirman que están en contra), los de AECIRO y el portero de mi casa.

Lamento disentir con este general criterio y sentirme en la obligación de argumentar contra esta decisión ilegítima, traicionera, antipopular, reaccionaria y, sobre todo, enormemente peligrosa. Lo hago a título personal, amparándome en aquella cita de Marco Tulio Cicerón, que es la que me impulsa a menudo a nadar contracorriente:"Mi conciencia tiene para mí más peso que la opinión de todo el mundo." Acaso por eso me pasa lo que me pasa. Explicaré mi abundante adjetivación del comienzo de este párrafo. Ilegítima, porque en ningún caso estaba contenida esta decisión en la oferta electoral de la que surgió su candidatura a la Presidencia del Gobierno; traicionera porque ha sido negociada y anunciada a espaldas del pueblo y con el Parlamento disuelto; antipopular porque se pasa por el forro al 59% de la población española que acudió a las urnas en el referéndum del 86, tanto a los que votaron a favor (recordar que en la redacción atrabiliaria de la consulta se condicionaba el sí a la progresiva disminución de la presencia militar norteamericana en España) como a los que votaron en contra; reaccionaria por sí misma, sin entrar en más explicaciones, y enormemente peligrosa porque situa a España en general y a Rota en particular en el objetivo preferente de cualquier ataque, incluso "preventivo", de los enemigos actuales y/o futuros de la OTAN o del imperialismo yanqui, aparte de por multiplicar en nuestro suelo el almacenamiento de misiles SM-2 y SM-3 junto a sus correspondientes cabezas de todo género, quién sabe si también nucleares.

Lamento no coincidir tampoco en los argumentos de que van a traer trabajo y dinero a la Bahía. Las cosas ya no son como antes, los americanos ya no atan los perros con longanizas, hay centenares de casa unifamiliares vacías en la Base, el súper de allí es mucho más barato que los de Rota, el dolar menos fuerte que el euro al cambio y la experiencia demuestra que los cambios que se han estado realizando en el puerto, construcción del muelle 4 para ser exactos, no han generado puestos de trabajo entre los roteños. Así que no aprecio, para nada, que un nuevo mister Marshall vaya a llamar a nuestras puertas. ¿Merece la pena no dedicar siquiera unos minutos a valorar en la que nos ha metido Zapatero? A quienes estéis interesados, os aconsejo la lectura reposada de este texto http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=4487 que arroja bastante luz sobre el tema. 

Desde luego que esto no quita para que las autoridades municipales, en beneficio del pueblo, aprovechen para exigir el estricto cumplimiento de los acuerdos de compensación económica firmados con el Ministerio de Defensa (cosa que deberían haber hecho siempre), aunque a mi entender la posición más justa sería la de plantear un rechazo frontal a la permanencia de la Base en nuestro término municipal y la entrega (devolución) de todos los elementos construidos no estrictamente militares a la sociedad civil. A ver quién es el guapo que me asegura que un macro aeropuerto internacional del sudoeste y unas instalaciones portuarias de primera magnitud no iban a crear puestos de trabajo permanentes y suficientes para recolocar a los 3.552 parados de nuestra ciudad y dinamizar la economía de toda la región, empobrecida actualmente por la presencia de esta misma Base que tantos aplauden.

Y eso sin contar con los riesgos que para la salud de nuestros hijos representa la acumulación de armamento de naturaleza desconocida, los vertidos al mar del mantenimiento de la flota, la secreta destrucción de munición (plomo) y armamento obsoleto o la inexistencia de depuradora alguna de fecales y pluviales en la Base, por no mencionar el siempre presente fantasma de algún accidente nuclear o táctico sin que nuestra ciudad disponga de ningún plan de evacuación o de emergencias. O encontrarle alguna explicación diferente a que los gaditanos fumamos mucho a las preocupantes cifras de incremento del cáncer entre la población de la Bahía, superiores hasta casi doblar el índice habitual de incidencia de esta enfermedad en el resto de España.

No. No estoy en absoluto de acuerdo con la nueva cesión de la Base de Rota al sistema antimisiles, ni con el consecuente incremento de la presencia bélica de los USA a las puertas de mi casa, ni con el progresivo deterioro del turismo que esto ha de conllevar, ni con la cada vez mayor dependencia de nuestro suelo de los planes armamentísticos de la OTAN. Que se vayan. Que nos dejen en paz. 

En mi propio nombre: Antonio Piera

martes, 11 de octubre de 2011

Declaración consensuada de los ocupantes Wall Street en Nueva York


Por su evidente interés y al no haber recibido difusión ninguna en los medios generales, reproducimos este documento que puede ayudarnos a comprender el alcance y las posiciones de partida del movimiento en los USA. (Fuente: Revista Sin Permiso) 


El presente documento ha sido consensuado por la Asamblea General de NYC con fecha del 29 de septiembre de 2011


En estos momentos en los que nos reunimos solidariamente para expresar un sentimiento de injusticia generalizada, no debemos perder de vista lo que nos ha unido. Escribimos estas palabras para que todos aquellos que se sientan agraviados por los poderes corporativos del mundo sepan que nosotros también estamos a su lado.

Como un solo ser, unidos, nos encontramos ante una realidad en la que el futuro de la especie humana depende de la cooperación de sus miembros; en la que nuestro sistema debe proteger nuestros derechos y, en caso de que el sistema se corrompa, queda en manos de las personas proteger sus propios derechos y los de sus vecinos; en la que un gobierno democrático deriva su competencia legítima de su pueblo, pero las corporaciones no piden permiso para expoliar la riqueza de la gente o de la Tierra; y en la que no es posible una democracia real, cuando el proceso depende de los poderes económicos. Apelamos a ustedes en un momento en el que las corporaciones, que ponen por encima el beneficio a las personas, sus propios intereses a la justicia, y la opresión a la igualdad, son las que manejan nuestros gobiernos. Nos hemos reunido aquí pacíficamente, pues es nuestro derecho, para que se conozcan estos hechos.

Las corporaciones se han quedado con nuestras casas mediante procesos ilegales de ejecución hipotecaria, a pesar de no contar con la hipoteca original.
Con total impunidad, se han quedado con los rescates provenientes del dinero de los contribuyentes, al mismo tiempo que continúan concediéndoles exorbitantes primas a sus directivos.
Han perpetuado la desigualdad y la discriminación en el entorno laboral en función de la edad, el color de la piel, el sexo, la identidad de género y la orientación sexual.
Han emponzoñado las reservas alimenticias por su negligencia, y han minado el sistema agrario mediante la monopolización.
Han sacado provecho de la tortura, la reclusión y el trato cruel de innumerables animales, y se han puesto de acuerdo para ocultar dichas prácticas.
Han tratado constantemente de despojar a sus empleados de sus derechos a la hora de negociar un aumento de sueldo o unas condiciones laborales más seguras.
Han esclavizado a los estudiantes con decenas de miles de dólares en deudas para recibir una educación, que es en sí misma un derecho fundamental de los seres humanos.
Han externalizado sistemáticamente la mano de obra y empleado dicha externalización como medida de presión para recortar la asistencia sanitaria y el sueldo de los trabajadores.
Han manipulado a los tribunales para obtener los mismos derechos que las personas, sin que recaiga sobre ellas ningún tipo de culpabilidad o responsabilidad.
Han despilfarrado millones de dólares en equipos de asesoramiento jurídico para encontrar el modo de librarse de contratos de cara a las coberturas sanitarias.
Han comerciado con nuestra privacidad como si fuera una materia prima más.
Han empleado las fuerzas militares y policiales para impedir la libertad de prensa. Se han negado deliberadamente a retirar del mercado productos defectuosos que ponían en peligro vidas, únicamente en pro de su beneficio propio.
Son las que establecen las políticas económicas, a pesar de los fracasos catastróficos que dichas políticas han producido y continúan produciendo.
Han donado grandes sumas de dinero a los políticos, que son los responsables de dictar las normas que las regulan.
Continúan bloqueando formas alternativas de energía para que sigamos dependiendo del petróleo.
Continúan bloqueando los medicamentos genéricos que podrían salvar vidas o proporcionar una útil ayuda, únicamente con la intención de proteger sus inversiones que ya han producido sustanciosos beneficios.
Han ocultado deliberadamente derrames de petróleo, accidentes, fallos en la contabilidad e ingredientes inactivos, solamente en pro de su beneficio propio.
Han mantenido deliberadamente a la gente desinformada y con miedo, mediante su control de los medios de comunicación.
Han celebrado contratos privados para acabar con la vida de presos, incluso cuando se habían presentado dudas legítimas sobre la culpabilidad de los mismos.
Han perpetuado el colonialismo tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Han participado en actos de tortura y en el asesinato de civiles inocentes en el extranjero.
Continúan creando armas de destrucción masiva para ganar contratas con el gobierno.*

A la gente de todo el mundo:

Nosotros, la Asamblea General de la Ciudad de Nueva York que ocupa Wall Street en Liberty Square, les instamos a que reivindiquen su poder.
Ejerzan su derecho a reunirse pacíficamente; a ocupar el espacio público; a crear un proceso para gestionar los problemas a los que nos enfrentamos; y a generar soluciones accesibles para todos.
A todas las comunidades que entren en acción y formen grupos inspirados en la democracia directa, les ofrecemos apoyo, documentación y todos los recursos que tenemos a nuestra disposición.
¡Únanse a nosotros para que su voz también sea oída!

*Esta enumeración de agravios no es cerrada ni está completa.

Asamblea General de NYC



http://nycga.cc, 30 de septiembre de 2011

jueves, 29 de septiembre de 2011

lo que está pasando aquí

Anda la gente de Rota despistada porque Roteños Unidos y el PP no acaben de establecer y sacar adelante el pacto que todos sabemos está firmado, tal y como demuestra de continuo la actitud del grupo "independiente" en todos los Plenos municipales. Con el agravante de que, en el mientras tanto, nuestro Ayuntamiento se hunde cada día un poco más en el pozo de la plena incompetencia porque los concejales del PP no dan abasto, ni podrían aunque quisieran, ante la responsabilidad de encabezar cada uno tres o cuatro concejalías, y la señora alcaldesa dedica su principal atención a dar patadas al grupo socialista en el culo de la Junta, que ya se lo agradecerá el eterno candidato Arenas si en las próximas elecciones le viene dios a ver. Ratas y suciedad en el Chorrillo, el Auditorio cerrado desde la primavera, aguas fecales arrojadas a la playa y al mar en la Costilla en cuanto caen cuatro gotas..., todo es culpa de la crisis.
Ante tal batiburrillo, pesca Lorenzo en río revuelto poniendo cada día un poco más caro lo suyo -edulcorando su retraso con sonrisitas y camelos- y compartiendo con su socia viajes y más viajes a Madrid o a Sevilla, que más parece que se haya convertido en la alargada sombra de Eva Corrales. ¿O es al contrario? Ya se verá más adelante. Cuando nuestra Asamblea de indignados hizo públicas parte de las deudas municipales (más de 53 millones de euros debía ya la Corporación a finales de 2010), fue el ex-alcalde el que se vino alterado a preguntarnos de dónde habíamos sacado esas cifras: "puede que sean reales o no, pero desde luego están sesgadas", nos dijo. Todavía me estoy preguntando qué pueden ser unas cifras sesgadas, a no ser que se refiera a que vayan en cursiva, o acaso tamaña deuda explique la preocupación porque el Consistorio realice una "valoración económica" del inventario de su Patrimonio que manifestó una y otra vez su grupo en el último Pleno, vaya usted a saber.
La Alcaldía-Presidencia de nuestra ciudad huye de las cosas claras. Está claro que no le gustan y que prefiere manejarse en aguas turbias, como las lisas mohoneras. Ni presenta cuentas, ni responde a preguntas concretas (a la tercera, IU ha tenido que sacar a la calle con una pancarta el ominoso silencio con que la alcaldesa castigó su curiosidad acerca del coste de las interrumpidas obras del fantasmal Centro de Salud), ni cuadra los números ni las deudas ni presenta (por ahora) unos Presupuestos Municipales que informen a la ciudadanía sobre el alcance y contenidos de las actuaciones que prevé para su mandato. No sabe ni contesta, esperando, al parecer, tiempos mejores en que la connivencia de la Junta le permita tejer más tupida aún la red tras la que todo sea posible, bien empapada del estilo Rajoy.
Esperamos del Defensor del Pueblo Andaluz algún gesto que nos facilite la información pública para cuyo conocimiento le hemos solicitado colabore haciendo su trabajo, y nos haga llegar esas cuentas que tanto escuecen, al parecer, y que no quieren enseñar al pueblo de Rota, antes de que le manden al paro si ganan las elecciones. A lo mejor el conocimiento de esas cantidades le abre los ojos a alguno.

En mi propio nombre: Antonio Piera

sábado, 3 de septiembre de 2011

Dr. Jekyll y Mr. Hyde

Allá por la primavera del 2000 andábamos las huestes del PSOE, como aquellas de Don Rodrigo, que "desmayaban y huían" tras el segundo varapalo electoral que el señor del Bigote nos proporcionaba, éste todavía más sangrante que el anterior, con mayoría absoluta y por más de 40 (Diputados). Hete aquí que entre las penas y las miserias, afligidos como estábamos, parióse un nuevo congreso en el que cualquiera con un poquito de ganas pudiera presentar una alternativa entre tanto estropicio.
De allí nació nuestro héroe, que como el fuego que enciende al Ave Fénix, resurgió con todo su vigor al maltrecho ejército. No sería justo decir que, después del sorpresón, al menos para los más incautos entre los que me encontraba, no surgiera una nueva lucecita que como a clavo ardiendo tod@s l@s soci@s del socialismo nos agarramos con esperanza.
Como no traía equipaje (bagaje político creo que ha de decirse) le resultó fácil el principio del camino; si bien algun@s no asumieran bien el resultado y de una manera u otra se empeñaran en poner "calzos" ("zancadillas" en roteño) a nuestro Flautista de Hamelin (pienso que no era ese su lugar de origen, pero...). No debió conseguir que desaparecieran las ratas, pero sí que arrastró con facilidad a l@s inocentes militantes del histórico partido.
Lo cierto es que el principio del cuento resultaba bastante agradable. El camino no es que fuera de rosas, pero la prepotencia y la ostinación de las huestes del Sr. del Bigote, facilitó muy mucho la travesía del desierto. Así cuatro años después, con la colaboración inestimable de los rivales en las urnas y a punto de echar el voto, el suceso más triste que en la historia reciente de este país recuerdo, le puso en lo más alto; donde lo queríamos ver sus correligionari@s. No hará falta explicar que no fue el salvaje atentado terrorista el que inclinó la balanza, más bien lo hizo la manipulación que de él quiso hacer el gobierno, pero se destapó la olla y... ahí estamos.
Hasta ahora, al menos por mi parte nada que reprochar al correctísimo Zapatero (es la época de Dr. Jekyll). Incluso a partir de aquí, salvo alguna que otra duda y la carencia de un poco más de valor, no podía esperar nada más que me pudiera ofrecer este sistema político al que pertenece este país, y del cual se sirve; cuando hacía más de 20 años que me había tenido que plantear que "esto eran lentejas..." y entonces con las "lentejas " me conformé. Creo que no era el único. Habrá que recordar, y no me duelen prendas que, aunque haya much@s que estén en desacuerdo soy de l@s que piensan que la primera legislatura de Zapatero, ha sido el mayor impulso que el estado del bienestar, sobre todo en lo social, ha recibido en este país.
Pero nuestro Flautista (ya le llega la época de Mr. Hyde) se nos dio la vuelta como un calcetin que se le notan poco las costuras, y víctima de... no sé, ¿Quizá su mesianismo, su cobardía, su inseguridad, su incapacidad...? Me da igual. Aquí lo tienen defendiendo más que nadie los mandatos de los Amos, de los del Dinero ( a estos no les pongo ni las @), convirtiendo esa esperanza que much@sdepositamos en él, en la mayor traición que pueda sufrir alguien que se llame progresista; pero no solo es@s, es el presidente de tod@s l@s españoles y a la mayoría, a la gran mayoría nos ha ninguneado. Ahora tiene otros socios, los mismos que se van a partir de risa cuando le vean salir de la Moncloa.
¡Ah, eso sí! No volvemos al principio. Yo por lo menos, no. Le voy a dar las gracias antes de que se vaya. Gracias a usted Sr. Flautista, pues su "implacable" (no sé si se dice eso o "impecable") gestión ha generado algo que me ha retrotraído a aquellos años oscuros de los que nunca debí abjurar, ha provocado el 15M y esta sociedad nunca sabrá cuánto agardecérselo.
Y le despido con una bella cita que no hace tanto que aprendí: "tanta paz lleve, como descanso deja" (aunque no sé si se lo digo en sentido figurado)

Manuel García Mata

jueves, 25 de agosto de 2011

la realidad de las cosas

Eso, la espalda.
Lamento que la primera entrada que inaugura este blog no vaya a resultar demasiado reconfortante para algunos, pero es lo que hay y así hay que decirlo: pese a la potencia de la irrupción del 15M en la política española, pese a nuestras sucesivas manifestaciones de capacidad de movilización, civismo y respeto, pese al profundo y positivo trabajo de las comisiones y grupos específicos, pese a la fuerza -en conjunto- de nuestro movimiento, a su reflejo en los medios..., hay que reconocer que el poder nos está dando la espalda. Parece lógico, puesto que sabemos y proclamamos que ¡no nos representan!, pero no es menos cierto que hubiera cabido esperar una mayor permeabilidad de sus anquilosadas estructuras a la joven y fecunda voz de la calle de la que nos hacemos eco y a la que amplificamos en lo posible. Es justo reconocer, sin embargo, que no está siendo así.
¿Algunos ejemplos? Mencionaré primero el más reciente. Cuando en las calles y plazas estamos exigiendo que se potencie la participación de la ciudadanía en los asuntos importantes, ellos anuncian, con el apoyo de la oposición, una reforma de la Constitución sin referéndum para limitar por ley el déficit público. Nos dan la espalda, con todo el morro.
¿Otro? Cuando se les reclama también una mejora de la ley electoral para que esta sea verdaderamente representativa, proporcional y no perjudique a ningún partido político. ¿Qué hacen? Reformar la legislación para introducir -sin predicarlo mucho y con la letra pequeña- la obligatoriedad de que todos los partidos sin representación parlamentaria recojan ante notario las firmas del 0,1% de los electores inscritos en el censo de cada circunscripción por la que quieran presentarse. Ponen, en resumen, más trabas aún, más obstáculos. Nuevamente se ríen en nuestra cara.
¿Más? Se les demanda una mayor seguridad en el empleo y garantía de los derechos laborales. ¿Qué harán? Suspender, según el borrador de real decreto de medidas laborales que el Gobierno aprobará el viernes, la vieja prohibición de que se puedan acumular los contratos temporales durante dos años. Se acabó la obligación de hacerle fijo. Taza y media si pedías una taza.
Está claro que, en lo fundamental, la clase política en su conjunto y el partido en el poder en particular no están haciendo otra cosa que ignorar la voz de la calle que se ha movilizado contra su política y su modo de hacerla a espaldas del pueblo. ¿Esperábamos otra cosa? Al final, Zapatero pasará a la Historia como el político que lideró la entrega de toda una nación al yugo del neoliberalismo, el que puso a España a los pies de los mercados, el que esquilmó los derechos que había conquistado su pueblo y el que propició la muerte del Estado del Bienestar. 
Nosotros seguiremos luchando por nuestros objetivos. Con su pan se lo coma.
Antonio Piera